CIVILIZACION MAYA
En su cultura, hablan de una historia aproximadamente de tres mil años, habito en la región denominada mesoamericano, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, honduras, y en salvador.
La civilización maya se ha dividido en tres periodos el preclásico, el clásico y el posclásico
PRECLASICO: se estructuran los rasgos que se caracterizan la cultura maya, además la agricultura se convierte en el fundamento económico, surgen las pirámides, aldeas y centro d ceremoniales y se inician sus diversas actividades culturales.
EL CLASICO: Que empieza alrededor del siglo III, una época de florecimiento de desarrollo en agricultura, aumento en la tecnología, comercio, política y social.
En el siglo IX, se presenta un colapso cultural, por causa de crisis económica y socio-político.
EL POSCLASICO: Iniciando alrededor del siglo X, termina la conquista española en el siglo XVI, ella puso fin al proceso cultural mesoamericano, y los mayas quedaron sometidos y marginados en sus propios territorios.
LA ECONOMIA MAYA: se basaron en el comercio de la agricultura, también en la caza de los animales salvajes, fueron recolectores de productos del bosque y cultivaban el algodón, frijol, tomate, batata, yuca, cacao, maíz, y otros especies comestibles….
SU POLITICA: durante el periodo clásico 300 al 900 d,c, era independiente y tenía un gobernante llamado KINICH, pero hacia el año 990 se formó “ la liga mayapan” en el año 1200 se desintegro la “ liga mayapan” desde allí cada gobernante de una ciudad eran un cargo hereditario, que se transmite al hijo mayor su principal poder de símbolo.
SOCIAL: La organización social está dividido en cuatro clases sociales.
LOS NOBLES: Eran leo jefes locales, ellos eran los encargados de demostrar el origen tradicional de la familia.
LOS SACERDOTES: Velar por el culto, a través de la realización de ofrendas por las artes y las ciencias.
EL PUEBLO: Constituía la mayor parte de la población y era la mano de obra para agricultura y construcción.
LOS ESCLAVOS: eran prisioneros de guerra, y los obligaban a trabajar como castigo.
SU RELIGION: En los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Y adoraban a varios dioses así es una religión politeísta.
SU LEGADOS: Se destacó en su capacidad para realizar obras como, monumentos funerarios, viviendas, palacios, templos piramidales y además en las ciencias, matemática, astronomía y calendario.
LINEA DE TIEMPO:
